FAUVISMO
Movimiento francés de principios del siglo XX (1905–1908), caracterizado por el uso salvaje del color y la simplificación de formas. Enfatiza la expresión emocional más que la representación realista.
Obras Representativas
Kees van Dongen – Woman with a Large Hat (1906)
Análisis: Colores estridentes, rostro marcado, formas fuertes. El sombrero actúa como un símbolo visual.
Reflexión: El accesorio femenino se convierte en declaración de poder. Es vestigio y voz a la vez.
Raoul Dufy – The 14th of July at Le Havre (1906)
Análisis: Escena festiva en trazo suelto y colores primarios. La vibración visual genera una energía colectiva.
Reflexión: La celebración no es solo alegría: también es resistencia. La mujer que festeja también sobrevive.
Georges Rouault – The Old King (1936)
Análisis: Colores oscuros y contornos expresivos. El rostro muestra vulnerabilidad y poder.
Reflexión: El dolor puede ser dignidad. La expresión cruda también es una forma de belleza.